En este artículo te enseñamos todo lo que debes saber antes de pedir un préstamo, para que lo hagas de forma inteligente y sacándole el máximo provecho.
La vida está llena de situaciones importantes, estas pueden ser metas que debemos cumplir y otros imprevistos que debemos superar. Por eso debemos estar siempre preparado para cualquier evento que pueda ocurrir, y nuestras finanzas pueden ser presa de estas situaciones.
En cualquier caso que pueda presentarse un préstamo bien utilizado puede ser una herramienta financiera que te ofrezca apoyo, claro está cuando se usa de forma oportuna y sin generar problemas al momento de saldar la deuda.
Pero el solo hecho de analizar nuestra situación financiera y creer que cumpliremos con los pagos necesarios para completar la deuda no es suficiente para estar preparados con este compromiso.
Por eso queremos ofrecerles los siguientes consejos para que puedas estar informado sobre el tema y conocer todo lo que necesitas para pedir un préstamo de forma inteligente.
Como pedir un préstamo de forma inteligente
Todo crédito es concedido luego de cumplir una serie de pasos, bien sea la capacidad de pago que tiene quien lo solicita, poder cumplir con la cuota de intereses… Esto entre muchos otros, Por eso debemos estar conscientes del panorama que engloban un historial crediticio.
1.- Analiza tu situación
Lo primordial en estos casos es sentar “las bases sobre la tierra”, debemos realizar un análisis a nuestra propia economía, cuánto dinero ganamos al mes, cuáles y cuántos son nuestros gastos. Es importante resaltar esos que son imprescindibles, como lo pueden ser un fondo para emergencia, gastos para la comida u alquiler. Recuerda mantener esto en caso de que suceda algo improvisto y llegues a necesitar el dinero.
Te invitamos a revisar nuestra publicación sobre vivir con tus ingresos y sin deudas.
2.- Cuando tardaras en cancelar
Lo idóneo de todo deudor es cancelar su deuda cuanto antes, pero siempre y cuando cuentes con las posibilidades para hacerlo. También ten en cuenta el no escoger un periodo demasiado largo para completarlo. Ya que mientras más tiempo te plantees en pagarlo, los intereses irán creciendo. El truco está en establecer un calendario de pago de deudas en función de tus ingresos mensuales. Al momento de darte cuenta de que es un ritmo que te permitirá continuar sin problemas con tu trabajo o si te afecta, puede ser buena idea un plazo de devolución más largo y así poder contar con más dinero.
3.- Busca comparar siempre
Siempre es mejor tener referencias de que opciones podemos tomar. Recuerda que algunas entidades bancarias pueden contar con tasas de interés superiores a las demás, pero quizás sean menos o más estrictas con algunos requisitos al momento de pedir un préstamo.
4.- Justifícalo
Una regla de los prestamistas que está casi exenta es el “¿para qué lo necesitas?”, ellos siempre tomaran esto en cuenta, hasta que te realices tú mismo la pregunta “¿para que lo necesito?”, partiendo de estas respuestas las entidades financieras puede dar el visto bueno para uno o varios tipos de préstamo.
5.- NO aceptes dinero rápido
Este es nuestro consejo principal en la lista. Al momento de realizar un préstamo, se acostumbra a tomar la solicitud y responder en algunos días para confirmar que te ofrecerán el dinero. También te podrán pedir que ofrezcas formas de garantía para demostrar que estas en condiciones de cumplir con el crédito, además de comprobantes de crédito o contratos de trabajo para asegurarse de que todo se lleva bajo control.
Sin embargo, pueden existir algunas entidades que te ofrezcan el dinero sin que lleguen a pedir algunos de estos requisitos, en estos casos te pedimos que tengas extremo cuidado ya que puedan demandar mayores interés o comisiones superiores más elevadas.
Como NO pedir un préstamo
- NO pidas préstamos para compras innecesarias
- Si buscas pedir un préstamo para adquirir un producto, te invitamos que tomes de 2 a más días para que analices la situación. Puede que la emoción en un momento nos haga cometer errores que nos puedan salir caros, y un par de días pueden hacernos cambiar de opción luego de meditar la situación.
- NO pedir préstamos para pagar otros, esto puede convertirse en un círculo vicioso que te hundirá más o más en deudas.
- NO pidas préstamos para banalidades
- Nunca gastes más dinero del que puedas gastar, endeudarse y pedir a crédito más para derrocharlo en una noche no suele ser sensato, no lo hagas.
- NO pidas dinero para apostar. Aunque los casinos y los juegos de apuestas pueden verse tentativo como una opción de “dinero fácil”, no es muy recomendable.
- NO pidas más de uno, pon en tu mente que apenas estas cumpliendo una cuota y quieres comenzar otra, ¿no es muy sensato verdad?
Luego de conocer sobre qué y que no hacer al momento de pedir un préstamo, esperamos que consideres todos los datos que te ofrecimos. Si los tomas en cuenta tomaras mejores decisiones sin afectar tu vida crediticia.