fbpx
Inicio » Blog » ¿Qué es lo que debo pagar al comprar una vivienda?
Todo lo que debes saber antes de pedir un préstamo

¿Qué es lo que debo pagar al comprar una vivienda?

Al considerar la compra de una casa, también debe tener en cuenta los gastos asociados, que pueden ascender al 10-15 % del precio total de compra. Estos gastos pueden ser:

1. Notaría

Este gasto está regulado por el Estado, y el importe cobrado varía en función del precio del inmueble y del número de folios de la escritura. Suele oscilar entre los 600 y los 1.000 euros.

2. Impuestos

Si la vivienda es de segunda mano, el comprador será responsable del impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP), que variará en función de la región en la que se encuentre la propiedad. El ITP podría oscilar entre el 6 % y el 10 %.

Al comprar una vivienda de obra nueva en España se debe pagar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) al tipo del 10%, así como el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD), que varía en función de la comunidad autónoma y oscila entre el 0,5 % a 1,5%.

3. Tasación de la vivienda

El costo típico oscila entre 200 y 600 euros.

4. Inscripción en el registro de la propiedad

El importe que pagues por la inscripción en el Registro de la Propiedad dependerá del valor catastral de tu inmueble. Las tasas de inscripción pueden oscilar entre 600 y 1.000 euros.

5. Gastos relacionados con la Hipoteca

Si no puedes pagar la casa de una sentada, lo más seguor es que recurras a hacerte de una hipoteca. En la mayoría de los casos, los bancos financiarán hasta el 80% del valor de tasación o compra de una residencia principal.

Importante:

La Asociación Hipotecaria Española (AHE) recomienda que los hogares mantengan sus cuotas hipotecarias mensuales por debajo del 30% de sus ingresos, y que su capacidad de endeudamiento no supere el 40% si tienen otro tipo de crédito.

 

Si te gustó este artículo compártelo

Abrir chat
¿Necesita Ayuda?
Hola,
¿En qué puedo ayudarte?